MISIÓN
El I.S.T.P. “Fausto B. Franco” es una institución educativa que forma profesionales técnicos basados en una formación integral, capaces de responder al reto social respetando su identidad, los valores éticos y morales.
PRINCIPIOS
• PRINCIPIOS EDUCACIONALES
La Ley de Educación Nº 28044 considera los siguientes principios:
La Ética , que inspira una educación promotora de los valores de paz, solidaridad, justicia, libertad, honestidad, tolerancia, responsabilidad, trabajo, verdad y pleno respeto a las normas de convivencia; que fortalece la conciencia moral individual y hace posible una sociedad basada en el ejercicio permanente de la responsabilidad ciudadana.
La Equidad , que garantiza a todos iguales oportunidades de acceso, permanencia y trato en un sistema educativo de calidad.
La Inclusión , que incorpora a las personas con discapacidad, grupos sociales excluidos, marginados y vulnerables, especialmente en el ámbito rural, sin distinción de etnia, religión, sexo y otra causa de discriminación, contribuyendo así a la eliminación de la pobreza, la exclusión y las desigualdades.
La Calidad , que asegura condiciones adecuadas para una educación integral, pertinente, flexible y permanente.
La Democracia , que promueve el respeto irrestricto a los derechos humanos, la libertad de conciencia, pensamiento y opinión, el ejercicio pleno de la ciudadanía y el reconocimiento de la voluntad personal, que contribuye a la tolerancia mutua en las relaciones entre las personas y entre la mayoría y la minoría, así como el fortalecimiento del estado de derecho.
La Interculturalidad , que asume como riqueza la diversidad cultural, étnica y lingüística del país y encuentra en el reconocimiento y respeto a las diferencias, así como en el mutuo conocimiento y actitud de aprendizaje del otro sustento para la sobrevivencia armónica y el intercambio entre las diversas culturas del mundo.
La Conciencia Ambiental , que motiva el respeto, cuidado y conservación del entorno natural, como garantía para el desenvolvimiento de la vida.
La Creatividad y la Innovación , que promueven la producción de nuevos conocimientos en todos los campos del saber, el arte y la cultura.
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
A) SIGNIFICATIVIDAD, FUNCIONALIDAD DE LOS APRENDIZAJES
Las experiencias de aprendizajes deben orientarse al conocimiento previo de los estudiantes, deben ser de utilidad concreta y realizar una intensa interacción con el objeto de aprendizaje y los participantes del proceso.
B) INDIVIDUALIZACIÓN DE DESARROLLO Y DE APRENDIZAJE
Cada persona tiene sus propias características biológicas, psicológicas, sociales y sus ritmos de aprendizaje, por lo tanto el instituto debe respetar las particularidades de cada estudiante, no buscar comparaciones y propiciar el desarrollo integral a partir de sus posibilidades, limitaciones y necesidades.
C) SOLIDARIDAD Y SOCIALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
El ambiente educativo debe permitir el trabajo colectivo en el proceso de aprendizaje y en la aplicación practica que posibilite trasladar el saber al servicio de su comunidad.
D) DIVERSIFICACIÓN Y FLEXIBILIDAD CURRICULAR
Los contenidos de aprendizaje deben seleccionarse a partir de las necesidades y particularidades de los estudiantes y de su entorno comunal sin forzar el cumplimiento rígido y descontextualizado de algunos contenidos curriculares.